SISTEMA
PERUANO DE INFORMACIÓN JURÍDICA,ARCHIVO DIGITAL DE LA
LEGISLACIÓN EN EL PERÚ Y NORMAS LEGALES DEL DIARIO OFICIAL EL PERUANO
SEMEJANZAS
En principio las
tres son páginas del Estado para que
todo persona pueda acceder a tener información relevante sea en normas legales, jurisprudencia que tiene el Ministerio de Justicia, leyes emitidas por
el congreso y leyes que se publican en el diario oficial el peruano, así mismo
todas estas organizaciones publicaran novedades deacuerdo a su materia.
Así también
estas tres páginas tienen un correlato histórico de acuerdo a su materia que se
puede acceder buscándolo.
Por otro lado
otra en las semejanzas es que ambos contienen normas vigentes, que orientan al usuario,
ya que cuentan con potente herramienta de búsqueda e información.
DIFERENCIAS
Las formas de búsqueda son distintas por ejemplo
en el Diario Peruano la búsqueda son por fechas y en el SPIJ es por material o asunto especifico.
El SPIJ contiene legislación nacional vigente y
derogada en textos completes y actualizados, como enlaces con distintos
organismos como: El Poder Judicial, El Congreso, El Ministerio de Justicia, etc.
Así también ofreciendo más enlace siendo más útil como jurisprudencias, códigos
sea civil penal, comercial, etc.
Por otro lado en
la página de archivos digital de la legislación en el Perú encuentras material
exclusivo e histórico del congreso.
CONCLUSIÓN
Deacuerdo a toda la información leida, he podido
llegar a al conclusión de que el Sistema Peruano de Información Jurídica es una
página que tiene mayores atribuciones a diferencia de las demás, ya que todo jurisconsulto
puede acceder a la información de dicha página encontrando mucho material
enriquecedor, relevante e importante
como ,leyes de carácter general,particulas,de los gobiernos
reginales,locales , de la administración de justicia , como T.U.P.A.así también
jurisprudencias, todo tipo de códigos vigentes y anteriores, así también encontrando acceso al portal de estado, al
tribunal constitucional ,al ministerio de justicia , derechos humanos ,al
congreso de la republica y el poder
judicial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario